Titular noticias
Número de resultados 8 para américa latina

25/03/2015 - Experiencia de voluntariado en la Clínica San Juan de Dios de Iquitos, en la selva peruana

Elisenda Aixalà es enfermera y fisioterapeuta de Lleida, y es voluntaria internacional de Juan Ciudad ONGD. Desde el pasado mes de enero está colaborando en la Clínica San Juan de Dios de Iquitos (Perú).
En este artículo nos cuenta su experiencia en primera persona, desde un centro que se encuentra en plena selva amazónica, donde el acceso es complicado y la mayoría de los desplazamientos se realizan en lancha, y los niveles de pobreza son elevados entre la población, mayoritariamente indígena.

 
Hace algo más de dos meses que me embarqué en este viaje, una experiencia de voluntariado con Juan Ciudad ONGD en Iquitos, ciudad en medio de la selva amazónica donde solo llegas mediante avión o barco.
Al principio me impacto no solo el calor que hacía, yo venía de mi ciudad a 0 grados, por lo que el contraste fue impresionante, sino que todo aquí me pareció chocante, como la polución, que no hacen ningún tipo de reciclaje o el montón de perros salvajes callejeros que hay.




 

12/03/2015 - Un equipo médico de voluntarios de SECPRE está operando a niños de familias sin recursos en la Clínica SJD de Chiclayo

Hace ya 15 años que Juan Ciudad ONGD y la Sociedad  Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) aúnan esfuerzos para operar patologías congénitas o quemaduras de niños y niñas de familias sin recursos en Perú.
Este año han regresado una vez más a la Clínica San Juan de Dios de Chiclayo, situada en la costa norte de Perú. Desde el pasado día 28 de febrero, el equipo de voluntarios compuesto por los doctores Diego Carrillo, Lourdes Cosío y Jesús Barón, más un anestesista y dos enfermeras trabajarán mano a mano durante quince días para operar a niños de familias que no pueden cubrir el coste del tratamiento de sus hijos. La mayoría de las patologías son malformaciones faciales como por ejemplo, el labio leporino, paladar hendido o también las secuelas de quemaduras graves. 
Fotografía: Pedro Armestre
 

18/02/2015 - El sarampión es una de las principales causas de muerte entre los niños pequeños de países sin recursos

El sarampión sigue siendo a nivel mundial una de las principales causas de muerte en niños pequeños, a pesar de que existe una vacuna segura y eficaz. Se calcula que en 2013 murieron 145 700 personas por esta causa, la mayoría de ellas menores de 5 años.
El sarampión es causado por un virus de la familia de los paramixovirus que normalmente crece en las células de revestimiento de la faringe y los pulmones. Se trata de una enfermedad humana que no afecta a los animales.
En poblaciones con altos niveles de malnutrición y falta de atención sanitaria adecuada, el sarampión puede llegar a matar al 10% de los casos. La infección también puede provocar complicaciones graves en las mujeres embarazadas e incluso ser causa de aborto o parto prematuro. Quienes se recuperan del sarampión se vuelven inmunes de por vida.
 
Leer la noticia completa en la página web de la OMS...

 

29/01/2015 - Proyectos en América Latina 2014
Hoy os mostramos aquellos proyectos que se llevaron a cabo en Latinoamérica a lo largo del pasado año 2014. Con vuestras aportaciones se han podido realizar con éxito, y es por ello que os damos las ¡gracias!
Concretamente se han realizado en los centros sociosanitarios de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Perú, Colombia y Cuba, y han ayudado a mejorar la salud de niños y niñas de familias sin recursos, así como personas mayores y jóvenes.
Leer más...




 

26/01/2015 - Los cirujanos plásticos españoles incrementarán su cooperación al desarrollo tras un acuerdo entre la SECPRE y Juan Ciudad ONGD

Los cirujanos plásticos españoles, agrupados en torno a la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), incrementarán su contribución a la cooperación al desarrollo tras la firma de un acuerdo de colaboración entre esta Sociedad y la organización Juan Ciudad ONGD (JCONGD), perteneciente a la Fundación Juan Ciudad de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
El acuerdo, suscrito por el presidente de la SECPRE, el Dr. Cristino Suárez, y el director de JCONGD, José María Viadero Torre, contempla la  colaboración entre ambas entidades en cuatro ámbitos: la realización de proyectos y campañas quirúrgicas en el campo de la cirugía plástica, el apoyo técnico y formativo, la promoción del voluntariado internacional y la educación para la sensibilización y el desarrollo social.

Foto: Miembros de la SECPRE, entre ellos el Dr. Cristino Suárez (segundo por la izda. y José Mª Viader, (tercero por la izda.).

Ver más fotos en el Facebook de Juan Ciudad ONGD.

 

17/07/2014 - Acaba de salir un contenedor doble con 21 toneladas de Madrid destinado a los cinco centros de SJD en Bolivia
Gracias a la solidaridad de muchas personas anónimas, los centros de la Orden Hospitalaria en España, y empresas y entidades colaboradoras, ha sido posible enviar este nuevo contenedor, que servirá para apoyar el sostenimiento de los cinco centros de San Juan de Dios (SJD) en Bolivia. Un país con una esperanza de vida de 77 años, en el puesto 108 del Índice de Desarrollo Humano (España ocupa el puesto 23).
Este contenedor incluye medicamentos, sueros, sillas de ruedas, ropa hospitalaria (sábanas, toallas, batas y uniformes), materiales hospitalarios (pañales, gasas, vendas...), productos de higiene (detergente, jabón, gel, champú) y alimentos.






 

09/06/2014 - 400 personas atendidas en la última Campaña Mensajeros de la Salud en Iquitos
Desde Juan Ciudad ONGD te informamos de los resultados de la Campaña de Mensajeros de la Salud en la que han colaborado muchas personas anónimas con una donación, a través de un proyecto de crowdfunding con la Fundación Hazloposible en 2013, y que se ha podido realizar recientemente con el envío de un equipo médico al caserío Canta Gallo, en el Departamento de Loreto, donde se han atendido un total de 400 personas de distintas edades, hombres y mujeres, que viven en lugares de la selva peruana de difícil acceso.

06/06/2014 - Una voluntaria de JCONGD en Iquitos colabora en un taller de bulling escolar con Mensajeros de la Salud en Iquitos

La voluntaria Selene Gonzalez Santodomingo, psicóloga  que se encuentra colaborando en el Hogar Clínica San Juan de Iquitos desde septiembre del año pasado, nos acaba de mandar estas imágenes sobre el taller de sesibilización sobre bulling que realizaron la semana pasada, dentro de la campaña Mensajeros de la Salud, en el colegio Inka Manko Kali para niños 3º y 4º de Primaria.
Muchas gracias por las fotos, Selene, y enhorabuena por al trabajo tan maravilloso que estás realizando allí junto al equipo de este centro en Iquitos, situado en el corazón de la selva peruana.